Los Amarres Y Sus Derivaciones

Existen 16 amarres y derivaciones que son los siguientes

Western Corto

Es muy utilizado entre las lineas de telégrafos es muy sencillo de hacer y tiene mucha resistencia a la tensión mecánica. Este amarre consiste en dos espiras largas y cinco por lado:


western corto

Western Largo

Este amarre es muy parecido al anterior, solo que en lugar de dos espiras largas, debe hacer un mínimo de seis como se muestra en la imagen.


western largo

Cola de rata o pigtail
Recibe este nombre gracias a que la cola de ratas es larga; para poder hacer este amarre debemos dejar 2 cm. en uno de los conductores, para dar la terminación del amarre, ya que se enrollara en forma de espiral corta tres de ellas a fin de esconder la otra punta y que no rasgue la cinta de aislar. Realice por lo menos seis espiras largas y tres cortas:


cola de rata

Amarre telefónico

Este amarre se hace a fin de evitar falsos contactos, ya que como se sabe, en las lineas telefónicas la tensión es baja, siendo la máxima de 24 volts. se hacen seis espiras largas y seis cortas por lado. generalmente hacemos este amarre con el alambre de 25 cm. haciendo el cruce a los 8 cm. enrollando los restantes 17:

amarre escalonado

Amarre escalonado

Este amarre se hace en 30 cm. de alambre duplex del numero 14, para después poder verificarlo eficazmente en la linea y que quede escalonado como debe ser para evitar cortos circuitos. Los amarres son como los western cortos:

Amarre escalonado


Derivación doble tipo 1

Esta derivación es muy funcional cunado se desea sacar de una sola linea dos derivaciones mas. Se hace en forma de cruz y se forman como mínimo seis espiras cortas por cada derivación, para darle fuerza a la tensión mecánica.


Derivación doble tipo 1

Derivación doble tipo 2

Este amarre, aunque es muy parecido al anterior, se hace torciendo los alambres por pares; es decir, en linea principal, se enrollan las dos derivaciones juntas y después se bifurcan en direcciones opuestas; las espiras deben ser 16 como mínimo:

Derivación doble tipo 2


Derivación de nudo sencillo

Esta derivación la debemos hacer cuando necesitemos verdadera resistencia a la tensión mecánica; el nudo se hace con mucha fuerza, lleva como mínimo seis espiras cortas del nudo.

 
derivacion de nudo sencillo

 Amarre cola de rata #2

Este amarre lo debemos hacer para asegurar un buen contacto, ademas de darle una resistencia a la tensión mecánica muy fuerte. Se le hacen seis espiras largas y 14 cortas.

Lineas descubiertas (Soldado)

Este amarre es muy sencillo, ya que se enrolla un alambre con otro, haciendo como mínimo seis espiras largas, ademas de que es necesario soldarlo para darle fuerza a la tensión mecánica y asegurar un magnifico contacto:



Derivación sencilla (soldado)

 Es una derivación simple, la cual se debe soldar para darle resistencia a la tensión mecánica y asegurar un buen contacto.


Derivación de antena


Se realiza para segurar un buen contacto para la bajada de la antena; se le hace una espira larga y una corta, debiendo estirar al máximo el cable de la antena para facilitar el trabajo:



Derivación del nudo doble

 Esta derivación la hacemos para asegurar un buen contacto, ya que con ella le damos enorme resistencia a la tensión mecánica. Cada nudo debe tener tres espiras, mientras que la parte inferior llevara seis:


Derivación final (nudo)

Esta derivación es muy funcional y prueba de ello es que se le puede añadir otra derivación al final. La linea de corriente se dobla sobre las espiras ya ejecutadas y después sobre estas y la linea doblada, se ejecutan tres o cuatro espiras mas para terminar. Hace un magnifico contacto, ademas de tener mucha resistencia a la tensión mecánica:


Empalme recto britania

Este amarre es necesario cuando se van a empalmar dos alambres gruesos y remata con una vuelta en el alambre, para luego proceder o enrollar el alambre de cohetear en el conductor grueso:








Comentarios

Entradas más populares de este blog

RAZONES POR LAS QUE ZUMBA UN INTERRUPTOR AUTOMÁTICO.

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO